LAS TIC’S
EN LA EDUCACIÓN
A medida que pasan los años, la educación se va tecnificando
y nos va presentado mejores recursos didácticos, tecnológicos y digitales;
tanto para el docente como para nuestros estudiantes.
Es por ello que nuestra labor va mucho más allá que las de
transferir un concepto o definición mecánica de un texto. Si nosotros nos
hacemos del dicho “la práctica hace al
maestro”, porque no utilizamos el mismo término con nuestros estudiantes,
lógicamente, ellos no son maestros, pero si entes ejecutores de todas las
teorías que le transmitimos, por lo tanto deberían ser participes de forma
directa en descubrir sus propios aprendizajes y en ese sentido nosotros debemos
de ser solo los facilitadores para que ese descubrimiento sea significativo, y sobre todo los forme
para la vida.
Desde que un niño ingresa
a la etapa escolar es menester del docente lograr una formación integral
del estudiante junto con los padres desde su hogar , una educación que no solo se limite a las cuatro paredes de
un aula, o en todo caso a la infraestructura de una I.E; sino que vaya mucho más allá, que permita al niño o
adolescente explorar diversos ambientes que también le permitan
generar nuevos aprendizajes
significativos tal cual lo indica
Ausubel en su teoría de aprendizaje y
que mejor manera de hacerlo que utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación como parte de nuestra
metodología.
Sabemos que actualmente las TIC’s se han convertido en el
recurso más utilizado de nuestros
estudiantes, todos tienen un celular no solo para llamar o para mensajes sino también
para el acceso a internet, todos tienen una cuenta de correo electrónico que
les permite incluso ingresar a las redes sociales, todo esto con el fin de mantenerse
comunicados y en contacto con otras
decenas de personas que utilizan los
mismos medios también, y si nuestros
estudiantes lo utiliza ¿Por qué no lo
utilizamos todos los maestros? ¿Cómo podemos guiar a nuestros estudiantes e
inclusos a nuestros hijos en algo que no conocemos aún?
La respuesta no puede ser “Yo ya estoy viejo para esto” tampoco
“Es difícil aprender a mi edad” o “no tengo internet en casa” en fin, y otras
más que de seguro están pasando por su mente. Solo recuerden muchas cosas se
aprenden por necesidad y considero que emplear las TIC’s como estrategias
metodológicas dentro de nuestra
especialidad o área, es ahora una necesidad, hasta podría adelantarme a decir que son cada
vez más imprescindibles según
transcurren los años.
No concibo que en estos tiempos haya maestros que se limiten
a una función tradicional, que enseñen los mismos conceptos que años
anteriores, o lo que es peor que utilicen las mismas estrategias que tiempos
pasados, o que su función de enseñanza siga siendo una enseñanza vertical. Yo concibo
al maestro de hoy en un rol sumamente diferente , a un docente creativo, facilitador
e innovador que transmita nuevos aprendizajes empleando
el descubrimiento del estudiante y los diversos recursos digitales y
tecnológicos para motivar a sus estudiantes
al desarrollo de nuevas capacidades y porque no decirlo también al
descubrimiento de nuevas verdades científicas a través de la investigación. ¡Ésta
es ahora nuestra labor!
Sin descuidar que nuestro
estudiante es un Ser Humano que tiene la
capacidad de razonar, analizar, elegir, tomar decisiones y resolver problemas.
Debemos ser docentes facilitadores,
capaces de guiar a nuestros estudiantes al logro de sus metas a través de estos recursos denominados TIC’s,
que nuestros estudiantes busquen su
propia información pero no una información genérica sino una información
filtrada que los eduque, los forme y que los acerque a la objetividad y al
desarrollo de sus habilidades, capacidades y destrezas. Una vez más ¡Ésta
es nuestra labor! Ser la palanca que
impulse a la educación a un cambio social…. Garcia garcia
Bibliografía:
4 comentarios:
El rol del maestro es de orientar al estudiante ser un mediador,para ello tiene que desprenderse de sus miedos y usar nuevas herramientas ,herramientas que los estudiantes manejan pero que usan con otros objetivos.
Es cierto que nuestros estudiantes tienen los recursos TIC a la mano, pero aún no le están dando un uso pertinente para mejorar sus aprendizajes y es precisamente ahí donde entramos a tallar nosotros los maestros, para orientarles y ayudarles a desarrollar capacidades que les permita aprovechar de la mejor manera, estas herramientas tecnológicas que ahora están al alcance de ellos.
Saludos.
Es cierto el docente debe actualizarse en tics , para desarrollar en los alumnos nuevas capacidades y prepararlos para esta sociedad de la información.
Asi es colegas... nosotros somos los mediadores, para que nuestros estudiantes apliquen las herramientas de manera productiva, con el fin de desarrollar sus capacidades... y para ello nosotros debemos de estar actualizados!!!!!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio